No, no cualquiera traduce

“Necesito una traducción… yo la haría, pero no tengo tiempo”, “No tiene que quedar perfecta, sólo necesito que se entienda”… Estas frases las hemos escuchado la mayoría de los traductores por parte de algún cliente. Tristemente, algunos clientes no valoran el trabajo que conlleva el proceso de traducción. Es por esto que los traductores profesionales debemos luchar por educar a quienes solicitan nuestros servicios sobre la importancia de la calidad en la traducción, porque es una realidad en el mercado existen muchas personas inescrupulosas que se promocionan como traductores sin realmente serlo. Si bien hay quienes tienen cierta facilidad para los idiomas, la educación formal en este campo es primordial. Es aquí donde se refuerzan las bases en ambos idiomas, se dota al futuro traductor profesional de herramientas para un desempeño óptimo de la profesión: estrategias, aspectos sintácticos y estilísticos, terminología especializada, técnicas, comunicación con el cliente, principios éticos y mucho más. La traducción de cualquier texto implica investigación y revisión, especialmente cuando es un tema específico, como es el caso de los textos médicos, jurídicos o sobre tecnología. Es un trabajo minucioso, sin que esto sea equivalente de larga duración, pues un traductor experimentado podrá ofrecer a sus clientes un tiempo de respuesta razonable sin sacrificar de ninguna forma la calidad del trabajo final. Obtener una traducción de calidad no siempre es fácil, y por eso únicamente los traductores profesionales son capaces de producir un texto que mantenga el significado y el tono del original. Una de las garantías de calidad de una traducción es quién la realiza. Sin duda, contratar un traductor bien capacitado y con años de experiencia es crucial para asegurar que la traducción cumpla con las normas de idoneidad. Al buscar una traducción de calidad, lo más recomendable es contactar a un traductor con estudios en el campo; en el caso de Costa Rica un profesional graduado del Programa de Maestría de la Universidad Nacional de seguro podrá brindar a sus clientes un servicio de la más alta calidad y si aunado a esto es certificado como traductor oficial por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica, no cabe duda de que su trabajo será excelente. La traducción es como cualquier otra profesión respetable y para evitar malas experiencias el cliente debe saber elegir al traductor de su texto, indagar un poco sobre su formación. No es para nada difícil, solo se debe tener en mente que no cualquiera traduce.

Bilingua SRL © 2025 Todos los derechos reservados